×

¿Cómo eliminar la caspa?

Tiempo de lectura 3 min.

Un problema muy común y, en muchos casos, difícil de solucionar es la caspa. Ese grupo de puntos blancos que se forma en los hombros puede ser muy incómodo y motivo de vergüenza para quien la sufre. Estas escamas blancas no son más que una agrupación de células muertas de nuestro cuero cabelludo. Para saber cómo eliminar la caspa es necesario conocer las causas y los signos.

Además, depende del tipo de pelo, puede tener un diferente aspecto. En el caso del pelo graso se ve como el tamaño y el aspecto de estas escamas empeora respecto a cabellos más finos o secos.

Causas

El origen de la caspa es algo natural. Las células de la cabeza se regeneran cada 2 semanas, pero por ciertas causas esto se puede producir en periodos de tiempo más cortos. Es en este momento cuando se forman estas partículas.

Una gran presencia de cal en el agua, el cloro de las piscinas, un champú demasiado duro, el uso de productos de cabello demasiado agresivos, pueden facilitar su aparición. Además, tampoco es beneficioso pasar demasiadas horas expuesto al sol o lavar el pelo con mucha frecuencia.

Como hemos comentado, el hech0 de tener un tipo de cabello más graso afecta a la caspa. Esto se debe a la inflamación producida por un hongo presente en nuestros folículos que, debido a la presencia de grasa, tiene un efecto «descamificador».

Otros factores a tener en c00uenta pueden ser el estrés, la genética, el consumo de ciertos medicamentos o una dieta baja en vitaminas y minerales.

Señales de que debes eliminar la caspa

El mayor problema que presenta es la visibilidad de las escamas sobre los hombros o en el propio pelo. Esto depende del tipo de pelo. Si aparecen en un pelo seco, es más probable que sean formas más finas y sobre los hombros y espalda, mientras que si es en un cabello graso, dado a su tamaño y a el propio sebo, los efectos serán más visibles en el propio pelo, sobre todo por la adherencia de la caspa a la raíz.

Es muy probable que estos síntomas, vayan acompañados de un picor o molestia en la zona capilar.

Eliminar la caspa

El método adecuado dependerá del tipo de caspa y de su intensidad.

En caso de que estar en una situación leve, un champú anti caspa suave, que no dañe el pH de tu piel.

Si con esta solución tu problema persiste, lo más recomendable es que recurras a un champú medicinal especial anti caspa. Se deben seguir las indicaciones del producto, aunque por norma general es necesario aplicarlo entre 1 y 3 veces por semana en función de la gravedad. Con este tipo de productos no solo conseguirás reducir los restos visibles de piel, sino que también te calmarán el picor. Se debe hacer un uso constante del champú, puesto que los resultados no van a llegar en una semana. En la intensidad el problema disminuya, debemos ir reduciendo la frecuencia de uso hasta que simplemente lo necesitemos para evitar que se vuelva a descontrolar o a aparecer

Es importante no lavar el pelo con agua muy caliente, ya que esto puede irritar la piel. Igualmente, es preferible el secador a no ser que sea con aire tibio o frío.

Evitarla la caspa antes de tener que eliminarla

Tener que eliminar la caspa puede ser un proceso algo tedioso, por ello, es recomendable que lleves a cabo una serie de medidas en tu día a día para evitar su aparición.

En primer lugar, intenta no ser agresivo con tu cuero cabelludo, es decir, evita el agua caliente, usa un cepillo de pelo cómodo, no te rasques, usa un champú suave, no emplees productos de fijación como laca o gomina…

Otro aspecto fundamental son los hábitos que seguimos en nuestro día a día. Es importante seguir una buena alimentación y tratar de evitar las situaciones estresantes. Recibir luz solar diariamente, mientras no sea en exceso, también puede ser beneficioso para tener un cabello saludable.

¿Has tenido caspa alguna vez? Como puedes ver es algo que suele ser bastante incómodo para las personas que lo sufren, pero, por suerte, existen tratamientos para solucionarlo o, al menos, mantenerlo a raya. En caso de no conseguir solucionar tu problema, consulta con un especialista. Esperamos haberte podido ayudar. ¡Hasta la próxima!

Tipos de producto
Categorías
Precio