×

¿Medicamentos de humano para tu mascota?

Tiempo de lectura 2 min.

Podemos pensar que los remedios que aparentemente funcionan para nosotros cuando enfermamos, pueden servir igualmente para nuestras mascotas. Es necesario comprender que, igual que los alimentamos y cuidamos de diferente manera, no va a ser diferente a la hora de recurrir a la medicina. A continuación os explicamos porqué o debes dar medicamentos de humano a tu mascota, así como algunos de estos productos que pueden perjudicarles.

Porqué no darle medicamentos de humano a tu mascota

Sí es cierto que existen muchas similitudes biológicas entre nosotros y los animales que nos pueden dar a entender que lo que funcione para los humanos va a funcionar para ellos, pero no es así. Los medicamentos cuentan están elaborados a base de químicos, diseñados y elegidos estratégicamente para que tengan un determinado efecto en las personas antes las distintas circunstancias que puedan estar atravesando. Estos químicos, que para la mayoría de personas pueden no suponer un problema, sí lo son para muchos animales, en los cuales pueden resultar tóxicos y provocar efectos contraproducentes.

Además, no solo es importante el medicamento en sí, sino que también es necesario saber el número de tomas, la cantidad y la forma en que tu animal debe tomar las medicinas. Gracias a los grandes avances que se han hecho en medicina animal, en los prospectos de cada medicamento se nos especifican estas indicaciones, en función del animal, su raza, su peso, su edad, etc.

Medicamentos de humano más tóxicos para tu mascota

Ibuprofeno

Este es uno de los más comunes a la hora de automedicar a las mascotas. La función del Ibuprofeno es desinflamar los tejidos. La eliminación se produce a través de los riñones, por lo que estos órganos se pueden ver resentidos. Lo mismo ocurre con el hígado y con el estómago. En este último se pueden producir úlceras a causa del deterioro de la mucosa originado por el fármaco.

Paracetamol

El Paracetamol es un analgésico, encargado de reducir la fiebre, y al igual que el Ibuprofeno, es uno de los más comunes a la hora de realizar estas malas prácticas. La Agencia de Medicamentos si permite la aplicación de algunos medicamentos con derivados de Paracetamol en nuestras mascotas. Sin embargo, es el veterinario quien debe comprobar el producto y las cantidades que debe tomar cada animal. De no ser así, puede generar grandes daños en el hígado, ya que es el encargado de metabolizar el fármaco. Es perjudicial para todos los animales, pero mayormente en gatos.

Aspirina

Otro de los clásicos para las personas. Lo que se busca con el consumo de la aspirina es la anticoagulación de la sangre, evitando que las plaquetas puedan adherirse a la superficie. En este caso, el problema que puede resultar a la hora de ofrecerlo a nuestras mascotas, es que estas no son capaces de eliminarlo de la sangre, de manera que sus efectos pueden ser muy prolongados en el tiempo, suponiendo un problema en cuanto a las hemorragias.

Naproxeno

Tiene una función similar a la del Ibuprofeno solo que con un efecto desinflamante en mayor grado. Al aplicarlo en mascotas, igualmente las consecuencias que provoque en estas se verán igualmente aumentadas, por lo que puede ser incluso más peligroso.

Otros medicamentos de humano peligrosos para tu mascota

Estos son los medicamentos más sonados y más recurrentes, pero no los únicos. Cualquier otro producto con químicos puede ser perjudicial para los animales.

Lo más importante en los casos en los que tu mascota enferma es preguntar a un profesional. Sobre todo, a la hora de medicar por tu cuenta a tu mascota con un producto recomendado para personas, es necesario no precipitarse. Con tan solo una llamada puedes salvar la vida de tu mejor amigo.

¿Sabías las consecuencias negativas que los medicamentos para humanos pueden tener en tu mascota? ¡Os leemos!

Tipos de producto
Categorías
Precio